Trastorno del Espectro Autista

Share
Share Course
Page Link
Share On Social Media

Acerca de este curso

OBJETIVO GENERAL:

  • El participante conocerá las diferentes estrategias de evaluación intervención que permiten potenciar el desarrollo comunicativo de los niños y niñas con TEA, así como comprender la condición desde una perspectiva científica y profesional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Conocer las diferentes áreas afectadas, así como los primeros indicadores.
  • Favorecer la competencia profesional a partir de una visión global del cuadro clínico
  • Proporcionar las herramientas necesarias, para una adaptación específica adecuada en cada caso.
  • Ampliar la visión sobre el campo de actuación; profesionales y familia como papel activo.

Course Content

Módulo 1: Criterios diagnósticos del TEA

  •   Autores que descubrieron el trastorno
  • ¿Qué es el autismo?
  • Prevalencia
  • Deficiencia en la comunicación.
  • Deficiencias en la imaginación.
  • Respuesta a estímulos sensoriales.
  • Características del autismo según DSM 5 -TR.
  • Grados en el autismo.
  • Mitos en el autismo

Módulo 2: Neurobiología del TEA

  • Causas genéticas.
  • Causas ambientales.
  • Causas estructurales.
  • Causas inmunológicas.
  • Causas neuroquímicas.
  • Alteraciones de diferentes áreas del cerebro.

Módulo 3: Detección oportuna en el TEA

  • Indicadores del desarrollo.
  • Neurodesarrollo infantil.
  • Detección temprana en el TEA.
  • Aportes a las neurociencias.
  • La mirada en los menores de 2 años.
  • Test utilizados para la detección: Cuestionario modificado de detección temprana de autismo (M-chat), Ages y Stages. Questionnaires ( Asq-3).

Módulo 4: Proceso de evaluación y diagnóstico

  • Explicación de las herramientas a nivel internacional: Entrevista para el diagnóstico del autismo, edición revisada (ADI-R), Escala de observación para el diagnóstico del autismo- 2( ADOS-2).
  • Aplicación, calificación e integración de los resultados.
  • Recomendaciones para el trabajo multidisciplinar.

Módulo 5: Atención temprana e intervención en el TEA

  • ¿Qué es el juego?.
  • El juego simbólico.
  • Modelos sociales de interacción en el autismo.
  • Dir Floortime.
  • Comunicación alternativa y aumentativa (Método PECS) Análisis y uso del método.
  • Integración sensorial.
  • Ética y profesionalismo.

Módulo 6: Intervención psicoeducativa en TEA

  • Entornos naturales
  • Contexto educativo
  • Terapias mediadas con familias
  • Habilidades sociales en el autismo
  • Estructuración y organización del entorno.
  • Ayudas sociales.
  • Servicios que necesitan los niños con TEA.
Carrito de compra
Hablamos?
Hola como podemos ayudarte?